Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2011696/public_html/articulo/cuales-son-las-ciudades-de-ee.uu.-en-las-que-viven-mas-argentinos-y-donde-esta-el-barrio-little-buenos-aires.php on line 24 Cuáles son las ciudades de EE.UU. en las que viven más argentinos y dónde está el barrio Little Buenos Aires - FM Horizonte 91.7
Generales

Cuáles son las ciudades de EE.UU. en las que viven más argentinos y dónde está el barrio Little Buenos Aires

Casi 290 mil personas conformaban la población de argentinos en Estados Unidos en 2021, cuando el Pew Research Center hizo una radiografía detallada de las ...

Casi 290 mil personas conformaban la población de argentinos en Estados Unidos en 2021, cuando el Pew Research Center hizo una radiografía detallada de las características de distintos grupos hispanos que emprenden una nueva vida lejos de sus países de nacimiento, donde se pueden conocer más detalles sobre la identidad de cada comunidad.

Según la información del reporte, que surge de la encuesta a la Comunidad Estadounidense de 2021, más del 67% de todos los argentinos se concentran en cinco estados, particularmente en la región sur del país, donde han construido comunidades muy unidas y aportan un valor importante a la vida de las ciudades.

A más de 7000 kilómetros de Buenos Aires, casi uno de cada cuatro (23%) originarios de Argentina han encontrado un nuevo hogar en Florida, que es el estado con mayor presencia de este grupo poblacional en EE.UU.

Un número ligeramente menor (20%) prefirió establecerse en la costa oeste y volvieron California el segundo estado favorito entre los argentinos. En tanto que Nueva York está en el tercer puesto, con el 10% de la población, solo por encima de Texas (8%) y Nueva Jersey (6%), que cierran el Top 5 de los estados con más presencia de originarios de esta nación sudamericana.

En cuanto a la situación migratoria, el 54% de los argentinos que viven en EE.UU. nacieron en el extranjero. No obstante, un 59% de este total son ciudadanos estadounidenses, lo que sugiere un interés importante por una estadía de largo plazo y por lograr su integración exitosa en la sociedad.

Lionel Messi y el auge de Miami entre los argentinos

Aunque desde hace años el sur de Florida ya era reconocido como uno de los polos donde se concentra la comunidad argentina, a mediados de 2023, el anuncio del fichaje del astro Lionel Messi para jugar con el club de fútbol Inter Miami se convirtió en la última pieza que necesitaba la ciudad para convertirse en el destino definitivo de los argentinos en Estados Unidos.

El fenómeno de la presencia de Messi atrajo los reflectores y generó una nueva ola de interés en la ciudad, donde incluso ya se ha creado un barrio conocido como Little Buenos Aires, donde se concentran todo tipo de perfiles, desde personajes de la clase alta que llega a EE.UU. con intenciones de invertir, hasta personas en general que disfrutan de ver la influencia argentina en EE.UU.

Los argentinos son los hispanos con mayores ingresos en EE.UU.

Un informe reciente del Pew Research Center reveló que los argentinos encabezan el listado de altos ingresos entre los grupos hispanos en Estados Unidos, con un salario promedio de US$80.000 anuales, que los ubica incluso por encima del ciudadano estadounidense promedio que gana unos US$67.800.

Entre las razones que permiten a los argentinos tener mejores pagas al trabajar en EE.UU., un factor a considerar podrían ser las altas tasas de logros educativos, dado que 46% de los argentinos mayores de 25 años poseen al menos una licenciatura, comparado con el 20% de los hispanos en general.

Además, a fines de 2022, la Embajada de Estados Unidos en Argentina reveló un informe que indicaba que la cantidad de argentinos que estudiaban en universidades estadounidenses aumentó un 24,5% ese año, lo que colocó al país sudamericano con el crecimiento más significativo en términos porcentuales de América Latina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuales-son-las-ciudades-de-eeuu-en-las-que-viven-mas-argentinos-y-donde-esta-el-barrio-little-buenos-nid12012024/

Comentarios
Volver arriba